HISTORIA
En 1971 nace el Consejo Regional Indigena del Cauca CRIC, constituido a partir de los cabildos como autoridades propias de los Resguardos Indigenas, para hacer valer los derechos a la tierra, la cultura y la autonomía. En 1978 el Pueblo Misak, realizó la gran asamblea conocida como "Primera Asamblea del pueblo Guambiano", en que reivindicó su autonomía como pueblo, el derecho mayor, propio y originario, así como la Minga, el trabajo comunitario y proclamó el manifiesto ibe namuyguen y nimmerea (esto es nuestro y para ustedes también). Decidieron retirarse del CRIC por considerar su estructura como de tipo "gremial, demasiado ajena y poco adaptada a las comunidades y autoridades indígenas". Conformaron entonces las Autoridades Indígenas del Suroccidente de Colombia, AISO.
Realizaron la primera "Marcha de Autoridades Indígenas" en 1980, bajo la consigna: "Recuperar la tierra para recuperarlo todo: Autoridad, Autonomía y Cultura". Rechazaron la represión contra el movimiento indígena, la violencia y el "Estatuto Indígena" expedido por el gobierno de Julio Cesár Turbay Ayala. En 1983 recuperaron la hacienda Las Mercedes en Silvia (Cauca).
En 1987 realizaron la segunda marcha. Junto con cabildos indígenas pastos y Camsá y autoridades de la Confederaciín Indigena Tairona, crearon el Movimiento Autoridades indígenas de Colombia" que se pronunció por "la reconstrucción política, económica, social, ecológica y recuperación de los valores culturales propios de los pueblos nativas".
PARTICIPACIÓN POLÍTICA
En 1990, al ser convocada la Asamblea Constituyente, AICO decidió expresarse como movimiento político y lanzar una lista propia que logró la elección de Lorenzo Muelas, de destacada actuación durante las sesiones de la Asamblea en 1991. Luego ha participado en elecciones al Congreso de la República, eligiendo en períodos pasados como senadores a Floro Tunubala, quien después fuera gobernador del Cauca y a Efrén Tarapués, y a los representantes Narciso Jamioy y Lorenzo Almendra. En las elecciones de marzo 12 de 2006 resultó elegido Ramiro Estacio dirigente del pueblo indígena de los pastos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario