lunes, 25 de noviembre de 2013

PARTIDO DE LA U



Es un partido liberal colombiano considerado de derecha, fundado en el año 2005 y compuesto principalmente por políticos que pertenecían al partido Liberal Colombiano y se apartaron de este para apoyar a Álvaro Uribe Vélez. Actualmente es el partido politico con mas participación en el Congreso de la República, gracias al apoyo brindado por el ex presidente Uribe en campaña a sus principales dirigente políticos.El partido de la U fue uno de los principales promotores de la reelección de Uribe 2006 y el principal impulsor de la iniciativa que buscaba la segunda reelección del presidente para el año 2010. Los críticos del partido, entre ellos, algunos miembros disidentes dentro del mismo, como el congresista Armando Benedetti consideran que no tiene una ideología definida y es sólo una alianza con fines electorales.


IDEOLOGÍA

El Partido Social de Unidades Nacional apoya la construcción de un Estado de Bienestar y reconoce a la familia como base de la sociedad. También reconoce y aprueba la globalización, haciendo énfasis en la educación, ciencia y tecnología como las oportunidades que pueden hacer exitosa a Colombia en el mercado global. El partido apoya la descentralización y autonomía de las regiones. Actualmente, la Región Caribe es la primera en comenzar su proceso para obtener autonomía, siendo respaldada por el partido.Para los Unionistas, la seguridad es el primer deber del estado. Sin seguridad, los programas sociales del gobierno son ineficaces en zonas apartadas y controladas por el terrorismo. El concepto de Seguridad Democrática, eje principal del gobierno de Álvaro Uribe, consiste en brindar seguridad a diferentes sectores sociales, incluyendo minorías étnicas, periodistas, sindicalistas, ONGs, turistas y políticos regionales que puedan ser atacados por grupos terroristas.



CONTROVERSIAS

El Partido Social de Unidad Nacional cuenta con varias figuras de la política tradicional como Carlos Garcia Orjuela presidente del partido quien viene del Partido Liberal y es considerado uno de los caciques electorales del departamento del Tolima,Otra de sus figuras políticas es la senadora Zulema Jattin Corrales, heredera de la casta política de los Jattin del departamento de Córdoba, la senadora es igualmente investigada por sus presuntos vínculos con grupos paramilitares. De igual forma cuenta con José David Name, hijo del cacique José Name de quien se dice heredó sus votos, son ellos miembro del clan de la familia Name que lleva muchos años en la política del Atlántico al igual que Piedad de Zuccardi García, también perteneciente a los clanes políticos de dicha región, todos ellos obtuvieron importantes votaciones. Otras figuras del partido son:
  • El militar en retiro Alfonso Plaza Vegas, quien ejecutó la operación militar durante la Toma del Palacio de Justicia en 1985 y se hizo famoso por la frase "aquí defendiendo la democracia, maestro". Actualmente es investigado por la desaparición y tortura de varias personas en dicho hecho.
  • La senadora vallecaucana Dillian Francisca Toro, electa presidenta del Senado para el período 2006 hasta el primer semestre de 2007, quien se encuentra detenida enfrentando cargos de corrupción.
  • J.J Rendón Delgado, controvertido estratega político venezolano con 25 años de experiencia en el marketing político, de quien se dice usa la "propaganda negra" como estrategia, sin que esta sea sú única arma en sus asesorías. Tuvo enfrentamientos con integrantes del partido como el congresista Nicolás Uribe. Rendón conformó junto a Juan Manuel Santos el comité ejecutivo del partido en sus inicios.
Pagina web: http://www.partidodelau.com/


No hay comentarios:

Publicar un comentario